Antes de ofrecerle nuestros servicios le vamos a definir que es el Outsourcing:
			  El Outsourcing es una tendencia actual que ha formado parte importante en las decisiones administrativas de los últimos años en todas las empresas a nivel mundial.
			  Outsourcing ha sido definido de varias maneras. Se pueden mencionar:
			  
			    - Es cuando una organización transfiere la propiedad de un proceso de negocio a un suplidor. La clave de esta definición es el aspecto de la transferencia de control. 
- 
			      Es el uso de recursos exteriores a la empresa para  realizar actividades tradicionalmente ejecutadas por personal y recursos  internos. Es una estrategia de administración por medio de la cual una empresa  delega la ejecución de ciertas actividades a empresas especializadas. 
- 
			      Es contratar y delegar a largo plazo uno o más  procesos no críticos para un negocio, a un proveedor más especializado para  conseguir una mayor efectividad que permita orientar los mejores esfuerzos de  una compañía a las necesidades neurálgicas para el cumplimiento de una misión. 
- 
			      Acción de recurrir a una agencia externa para operar  una función que anteriormente se realizaba dentro de la compañía.  
- 
			      Es el método mediante el cual las empresas desprenden  alguna actividad, que no forme parte de sus habilidades principales, a un  tercero especializado. Por habilidades principales o centrales se entiende  todas aquellas actividades que forman el negocio central de la empresa y en las  que se tienen ventajas competitivas con respecto a la competencia. 
- 
			      Consiste básicamente en la contratación externa de  recursos anexos, mientras la organización se dedica exclusivamente a la razón o  actividad básica de su negocio. 
- 
			      Productos y servicios ofrecidos a una empresa por  suplidores independientes de cualquier parte del mundo. 
- 
			      El Outsourcing es más que un contrato de personas o activos, es un contrato para resultados. 
En un contexto de globalización de  mercados, las empresas deben dedicarse a innovar y a concentrar sus recursos en  el negocio principal. Por ello el Outsourcing ofrece una solución óptima.
			  Básicamente se trata de una modalidad,  según la cual determinadas organizaciones, grupos o personas ajenas a la  compañía son contratadas para hacerse cargo de "parte del negocio" o  de un servicio puntual dentro de ella. La compañía delega la gerencia y la  operación de uno de sus procesos o servicios a un prestador externo  (Outsoucer), con el fin de agilizarlo, optimizar su calidad y/o reducir sus costos.
			  Transfiere así los riesgos a un tercero que  pueda dar garantías de experiencia y seriedad en el área. En cierto sentido  este prestador pasa a ser parte de la empresa, pero sin incorporarse  formalmente.
			  La metodología del Outsourcing es parte de  la toma de decisiones gerenciales, la misma incluye los pasos de todo proceso  administrativo de evaluación, planeación y ejecución, ayuda a planear y fijar  expectativas de negocios e indica aquellas áreas donde se necesitan  conocimientos especializados para realizar las distintas actividades de la  organización.
			  Para ello es preciso pasar de un enfoque de  abastecimiento tradicional que consiste en un conjunto de actividades que  permite identificar y adquirir los bienes y servicios que la compañía requiere  para su operación de fuentes internas o externas a una visión estratégica  enfocada a aumentar el  valor y la calidad de los productos de la empresa.